¿Ya apareció el salitre en tus paredes? Aquí la Solución. Mario Gamboa Niquete

¿Ya apareció el salitre en tus paredes? Aquí la Solución. Mario Gamboa Niquete

 

Un error frecuente es pensar que el Salitre es causando por filtración del agua, cosa que no es así, el problema viene del subsuelo, ya que por medio de capilaridad es como va subiendo a través de los muros ya sea de block o mampostería. 


Es un problema de estética porque de pronto y después de lluvias intensas y frecuentes aparece en tus paredes. 


¿Qué es el salitre?


Es un fenómeno común en zonas de alta concentración de sales, cloruros, sulfatos y nitratos. Estos compuestos forman parte de la composición del suelo y subsuelo presente en Yucatán.


El agua disuelve esas sales y las transporta a través de los materiales con los que se construyen nuestras casas. A medida que aumenta el calor, el agua se evapora por la superficie y se convierte en cristales que se acumulan en capas dentro de los poros dejando manchas visibles que se denomina como Salitre.


Sin embargo, el salitre no solo es un problema estético ya que las sales depositadas en los poros pueden causar grietas y fracturas en las paredes, también corrosión de refuerzos metálicos por dentro y al retener humedad propicia el crecimiento del moho que a su vez genera enfermedades respiratorias y alérgicas en las personas.


Apreciable lector, como podrás darte cuenta el salitre es una consecuencia natural del medio ambiente en el que vivimos y el mensaje es que seamos conscientes de ello. 


¿Cómo quitar el salitre?


Si tus paredes han sido afectadas por el salitre es necesario tomar medidas correctivas que consisten en:


1.- Siendo una humedad que afecta directamente al block o mampostería, se requiere eliminar todo tipo de acabado que tenga el muro, retirando previamente el zoclo. 


2.- Una vez expuesto el muro base se procede aplicar la primera mano de SELLOTEX,  recubrimiento cementoso impermeable, de composición mineral, que penetra dentro de la porosidad del substrato, sellándolo e impermeabilizándolo ante presiones directas de agua y humedades. Se procede a una segunda mano y como última capa el SELLOTEX UH, que es un recubrimiento cementoso impermeable de acabado que se integra a la base antes de ser colocada para completar un sistema de impermeabilización adecuado que soporta fuertes presiones hidrostáticas negativas. Evitando así la presencia del salitre. 


Siempre es muy importante utilizar los productos recomendados por nuestros expertos de ADITIMPER basados en especificaciones especiales para cada tipo de problema de humedad que sirvan como barrera impermeable entre paredes interiores y exteriores.


En ADITIMPER Somos una empresa líder, pero sobre todo única en el ramo, en la solución integral a sus necesidades de impermeabilización, aislamiento térmico, aditivos, recubrimientos, acabados contando con la distribución de las mejores marcas y más de 28 años de experiencia en la aplicación y construcción. 


Nuestro compromiso es entregarte un servicio de la más alta calidad con productos líderes y una atención personalizada en cada proyecto.


Mario Alberto Gamboa Niquete

Director General de Aditimper



COMENTARIOS

Esta publicación aún no tiene comentarios disponibles.

Escribe un comentario.